Rebrotes

La Torre de l’Espanyol

Datos técnicos

Datos técnicos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Información de la ruta

Descripción de la ruta

El 26 de junio de 2019 será un día difícil de olvidar para muchas personas en la Ribera d’Ebre. El incendio que se declaró fue de los más virulentos sufridos en Cataluña en la última década; más de cinco mil hectáreas quemadas. Costó cuatro jornadas de intensos trabajos controlarlo y once apagarlo definitivamente.

Los expertos alertan de que el cambio climático y el éxodo rural han creado las condiciones para incendios de unas proporciones nunca vistas. Según ellos, la única opción de poder hacer frente es recuperar el mosaico de cultivos y bosques que habíamos tenido antiguamente y, como ciudadanos y consumidores, apoyar a los productores locales. La excursión propuesta es una magnífica oportunidad de comprobar el efecto cortafuegos que tuvieron algunos cultivos en la sierra del Rovelló y, al mismo tiempo, constatar cómo la naturaleza vuelve a rebrotar para, a pesar de todo, recuperar la vida que el fuego segó.

Desde la plaza del Dr. Juan Benigno, toma la calle de Cabacés en dirección norte. En lo alto se va a la izquierda para bajar a atravesar la carretera T-714. Enseguida se gira a la derecha y se continúa en dirección norte por el camino viejo de Cabacés. Más adelante se deja para continuar por el de la Palma d’Ebre. Se baja a atravesar el barranco de la Torre y se comienza la ascensión a la sierra. A media subida se toma, a mano derecha, el camino de los Faquims.

Prácticamente arriba de la sierra, se va a la izquierda, hacia el oeste, siguiendo el camino viejo de Vinebre en Cabacés. Se llega al cruce de Cuatro caminos y se continúa en el recto que recorre la parte alta de la sierra de las Canta-ranes. Las vistas sobre la Ribera y el pueblo son magníficas. Se continúa hasta rodear el cerro de la Brujita, donde comienza un rápido descenso. Al poco se rompe a la derecha en dirección a la Torre del Español. Se cruza nuevamente el barranco de la Torre y se sube al pueblo siguiendo el camino de los Domingos.

Mapa y tracks

Tracks

Mapa recomendado

Recomendaciones

Itinerario circular con salida y llegada en el pueblo de la Torre del Español. Una propuesta muy atractiva, especialmente en la época de floración por los paisajes que se divisan. Sin embargo, el desnivel que no la hace recomendable para principiantes o niños. En cambio, es perfecto para bicis eléctricas. Se combinan tramos pavimentados con caminos de tierra. El recorrido se puede seguir con el móvil o con un GPS descargando el archivo georreferenciado.

Para poder seguir correctamente el itinerario, es necesario descargar el track. En esta ruta, El camino está señalizado en buena parte del itinerario.

Galería de imágenes