Los grandes ríos son el resultado de muchas generosidades hidrográficas. Es decir, sin el resto de ríos que se suman con sus aguas, serían poca cosa. La orografía encarga de propiciar los encuentros y el clima y las lluvias, del resultado final. En el tramo final del Ebro, el gran río se encuentra con las aguas del Siurana, que nace en las Montañas de Prades. Tras atravesar el Priorat y recoger las aguas del Montsant y del Cortiella, llega al Ebro justo donde los habitantes de García decidieron levantar su pueblo. Si estar junto a un río trae ventajas, debieron pensar que mucho mejor vivir junto a dos.
Ahora, sin embargo, al Siurana le cuesta mucho encontrar el Ebro. Desde 1930, una concesión ha permitido derivar buena parte de sus aguas en el embalse de Riudecanyes, a través de un túnel bajo las montañas. El cambio climático nos lleva hacia un clima más árido y cada vez aumentan las voces de los expertos que subrayan la importancia de mantener con vida a los ríos y sus ecosistemas.
La excursión propuesta es un paseo muy interesante por las laderas del tramo final del Siurana y por los campos que se cultivan. Desde la entrada de García, se va a buscar la carretera vieja de Mora la Nova y el puente viejo. A continuación se remonta el valle siguiendo la pista de las Llanuras. Esta da acceso a las diferentes graveras que aprovechan las gravas del río. Después de la última, se abandona el asfalto, se cruza el barranco de la raor y se empieza a subir por las laderas cultivados con viñedos, siguiendo el camino de las Suertes.
Se llega un punto donde se deja el camino que marcha arriba y se sigue a la izquierda, para ir a pasar junto a una gran balsa de riego. Se baja a cruzar el barranco de las Suertes y se remonta después siguiendo el camino del Mas de Baix, para ir a salir a la carretera T-734. Se sigue abajo, se cruza el Siurana por el elegante puente de la Riera y se toma el primer desvío a mano izquierda. Se devuelve por la otra vertiente del valle, siguiendo el camino del Mas de Poldo en la Riera. El camino más evidente tiene un tramo privado. Se puede evitar haciendo un rodeo, subiendo hacia el mas del barriga y reencontrar el camino cerca del mas de Poldo. Se pasa junto a la masía y se continúa descendiendo por el camino de las Llanuras. Siempre por el lado del río, se llega nuevamente a Garcia.
Itinerario circular con salida y llegada en el pueblo de Garcia. Excursión corta pero con algunas subidas poco recomendables para debutantes o niños. La mayor parte transcurre por caminos de tierra. El itinerario no está señalizado pero sí georreferenciado para poder seguir en el móvil o con un GPS.
Para poder seguir correctamente el itinerario, es necesario descargar el track.
Ajut pel projecte estratègic “Desenvolupament de l’oferta de senderisme i cicloturisme a la Ribera d’Ebre”. Operació: Ajuts destinats als projectes de cooperació dels grups d’acció local.
Actuació del Programa de Desenvolupament Rural de Catalunya 2014-2020, cofinançada per:
Plaça Sant Roc 2
Mora d’Ebre 43740
977 40 18 51 · 8h a 15h