La santa que se bañaba en el Ebro

Siempre ha sido recomendable mantener buenas relaciones con los santos y las santas, especialmente si se quiere que sean diligentes en su buen oficio de mediadores con los de más «arriba». Cuando estos se olvidaban de abrir el grifo durante demasiado tiempo, los Garcian y Garcian recurrían a Santa Magdalena con rogativas pidiendo ayuda. Para […]

Entre antiguas torres, señores y agricultores heroicos

Alboçalaz fue el nombre del propietario sarraceno de la torre que en el siglo XII se levantaba al otro lado del Ebro, frente al castillo de Ascó. El gran río ya había visto llegar los iberos, fenicios romanos y visigodos. Ahora era testigo de las nuevas conquistas de los señores cristianos y de cómo la […]

Los olores de las piedras

Quizás porque está llena de historia (pinturas rupestres, tesoros ibéricos, yacimientos romanos, etc.), Tivissa siempre ha mostrado un cierto sentido de capitalidad. Durante siglos ha tenido un papel destacado como centro comercial y agrario en esta parte de la Ribera, lo que explica la extensa red de caminos que la conectaban con las poblaciones cercanas […]

Los ojos del coronel

Los buenos andadores y caminadores saben bien que la sierra de Cardó regala horizontes bellísimos sobre las Tierras del Ebro. En el extremo norte del macizo, cuando la sierra desciende hacia las amables planas de la cubeta de Móra, hay una punta que guarda un significado especial, y no precisamente por la belleza que desde […]

La montaña que aprieta el Ebro

«El río había comenzado a crecer a medianoche, y en la amanecida, cuando despertarme, ya lo oí que roncaba igual que un feram. Me entró una inquietud que no me dejaba pegar ojo. Aquella mañana habíamos de emprender viaje hacia Mora y el laúd, con una carga de veinte toneladas de lignito, estaba preparado en […]