Horta de Sant Joan – Nonasp – Faió

2ª Etapa. Entre Ríos

Datos técnicos

Datos técnicos

Descripción de la ruta

Una larga y placentera bajada, con algunos pequeños collados, y una última y contundente subida para llegar al final de etapa. Éste podría ser el resumen de la etapa, si bien, no acabaría de reflejar la delicada belleza de este tramo de recorrido. Durante buena parte se pedalea por pistas y caminos rurales muy agradables, junto al río Algars, descubriendo un área muy poco transitada, donde la agricultura de mosaico mediterráneo todavía está presente y mezclada con la naturaleza dibujan paisajes exquisitos. Se pasa junto a pueblos como Arenys de Lledó, Caseres y el ahora despoblado de Pinyeres.

Nonaspe es un buen lugar donde hacer un paro. Está aquí, junto al pueblo, donde, Algars entrega sus aguas al río Matarraña. Poco a poco se abandonan las últimas estribaciones de las montañas de Els Ports y la ruta se adentra en los cañones que los ríos excavaron en los sedimentos de un antiguo mar interior prehistórico. Estos riscos de rocas blanquecinas y quebradizas, acaban dibujando un paisaje de una atractiva y sorprendente rudeza que contrasta con la suavidad de los bosques de ribera.

El descenso termina al encontrar una de las colas del embalse de Riba Roja. En 1967, las aguas de este embalse ahogaron al antiguo pueblo de Faió. Hoy, sólo el viejo campanario se asoma sobre las aguas. El nuevo pueblo se construyó sobre la meseta de aquel antiguo mar y hay que subir a ella. La carretera CV-103 ofrece la opción menos abrupta. El itinerario señalizado sube por una barrancada que baja directo del pueblo al embalse, siguiendo una pista de tierra que presenta una pendiente muy pronunciada y que exige muy buenas piernas.

Mapa y tracks

Tracks

Mapa recomendado

Galería de imágenes