La santa que se bañaba en el Ebro
Siempre ha sido recomendable mantener buenas relaciones con los santos y las santas, especialmente si se quiere que sean diligentes en su buen oficio de mediadores con los de más «arriba». Cuando estos se olvidaban de abrir el grifo durante demasiado tiempo, los Garcian y Garcian recurrían a Santa Magdalena con rogativas pidiendo ayuda. Para […]
Entre antiguas torres, señores y agricultores heroicos
Alboçalaz fue el nombre del propietario sarraceno de la torre que en el siglo XII se levantaba al otro lado del Ebro, frente al castillo de Ascó. El gran río ya había visto llegar los iberos, fenicios romanos y visigodos. Ahora era testigo de las nuevas conquistas de los señores cristianos y de cómo la […]
Los olores de las piedras
Quizás porque está llena de historia (pinturas rupestres, tesoros ibéricos, yacimientos romanos, etc.), Tivissa siempre ha mostrado un cierto sentido de capitalidad. Durante siglos ha tenido un papel destacado como centro comercial y agrario en esta parte de la Ribera, lo que explica la extensa red de caminos que la conectaban con las poblaciones cercanas […]
Horizontes balsámicos
Que tienen los horizontes que nos gusta tanto contemplarlos? Los estudios neurológicos más modernos aseguran que los entornos naturales tienen profundos efectos restauradores en nuestro bienestar. Según los expertos, un entorno natural debe contar con tres elementos fundamentales para poder ejercer plenamente el efecto reequilibrador sobre nosotros: debe ayudarnos a tener la sensación de que […]
Los ojos del coronel
Los buenos andadores y caminadores saben bien que la sierra de Cardó regala horizontes bellísimos sobre las Tierras del Ebro. En el extremo norte del macizo, cuando la sierra desciende hacia las amables planas de la cubeta de Móra, hay una punta que guarda un significado especial, y no precisamente por la belleza que desde […]
La paz del Ebro
Pocas cosas hay tan majestuosas como contemplar el tráfico reposado, tranquilo de millones de metros cúbicos de agua. Quien más quien menos, sabe de la fuerza terrible que puede tener el agua. Así pues, poder observar discurrir plácidamente, pacíficamente, regalando la vida, resulta un espectáculo delicioso. Son muchos los que podrían pasar horas y horas […]
El río de la vida
Otros ojos han contemplado el Ebro desde aquí arriba mismo. Cómo sería este territorio durante la primera Edad del Hierro? ¿Qué les pasaba por la cabeza a los habitantes que asentarse arriba el cerro de Sebes cuando contemplaban el majestuoso río? La vida de aquellos antepasados no sería paso idílica, preocupados por una subsistencia del […]
El Ebro más escondido
Ibrahim tenía sólo diez años pero hacía unos cuantos que su padre le había confiado la responsabilidad de apacentar el pequeño rebaño de cabras con que contaba la familia. Vivían en la pequeña alquería de Muràbit, situada sobre unos acantilados que caían sobre el río. Los navegantes la encontraban a la salida del paso entre […]
La montaña que aprieta el Ebro
«El río había comenzado a crecer a medianoche, y en la amanecida, cuando despertarme, ya lo oí que roncaba igual que un feram. Me entró una inquietud que no me dejaba pegar ojo. Aquella mañana habíamos de emprender viaje hacia Mora y el laúd, con una carga de veinte toneladas de lignito, estaba preparado en […]