La memoria del río
El Ebro, como todos los grandes ríos, era hiperactivo. Hace unos años no paraba quieto transportando sedimentos ahora hacia aquí, ahora allá. Tan pronto los dejaba en un lado y construía un galacho, como, con la siguiente crecida, el desmontaba y lo enviaba a la mar, para ir haciendo crecer el Delta. La gente que […]
Los ojos del coronel
Los buenos andadores y caminadores saben bien que la sierra de Cardó regala horizontes bellísimos sobre las Tierras del Ebro. En el extremo norte del macizo, cuando la sierra desciende hacia las amables planas de la cubeta de Móra, hay una punta que guarda un significado especial, y no precisamente por la belleza que desde […]
Detrás los pasos de los caballeros del Temple
Era mediados de noviembre del 1308 y ya hacía casi un año que los templarios de Miravet resistían el asedio de las tropas reales. En diciembre de 1307 Jaime II había mandado arrestar a todos los de su reino acusados de herejía. El monarca catalán había decidido sacar provecho de la derrota de la orden […]
Cumbres con estrellas
Como es que hay montañas que son más que montañas? Pues porque los humanos somos animales simbólicos. Para ordenar el mundo y comunicarnos, empaquetamos y comprimimos significados dentro artefactos que, sólo pueden abrir aquellos que tienen las claves de acceso. Es decir, creamos símbolos, elementos aparentemente simples, pero que están llenos de significados para los que comparten los códigos. Así, una montaña que para muchos podría pasar desapercibida, para otros, forma parte de su vida y de su identidad.