La iniciativa de conservación y protección que impulsaron los voluntarios del Grupo de Natura Freixe, el ayuntamiento de Flix y el Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña en 1993, ha permitido que hoy podamos disfrutar de uno de los espacios naturales más importantes de las Terres de l’Ebre. Sebes y el meandro de Flix ocupan una superficie de más de 250 hectáreas de zonas de aguas libres, marismas, bosques de ribera, islas fluviales y galachos. La gran diversidad de hábitats que acoge convierte a estos espacios naturales en un punto relevante para la conservación de la biodiversidad, tanto de fauna como de flora y vegetación.
Sebes cuenta con varias pasarelas y observatorios de fauna que permiten acercarse y observar a los pájaros sin alterar su hábitat. Algunas de las especies presentes en la reserva, están catalogadas como escasas o muy raras en Cataluña, o incluso como endemismos.