Se trata de tres espacios museísticos: el Museo de la Mina, el Museo de la Historia de Mequinenza y el Museo del Pasado Prehistórico. La visita de antiguas galerías mineras resulta espectacular para entrar en contacto con el pasado minero de este territorio. Por otro lado, abarcan los espacios dedicados al pueblo viejo de Mequinenza, derribado por orden del régimen franquista y sólo en parte negado por el embalse de Riba Roja. El drama, la angustia y la impotencia que vivieron sus pobladores ha quedado magistralmente testimoniado por la obra del genial escritor Jesús Montcada, nacido en la población. La lectura de su novela más conocida -Camino de sirga-, por ejemplo, suele transformar radicalmente la visión del Ebro que tenemos en la actualidad.